Coworking y Empresas Sociales: Promoción de Valores y Propósito en el Trabajo

Coworking y Empresas Sociales: Valores y Propósito en el Trabajo

¿Qué es el coworking?

Índice

El coworking es una forma de trabajar que permite a profesionales independientes, emprendedores y pymes compartir un espacio de trabajo. En lugar de trabajar en solitario desde casa o en una oficina tradicional, los coworkers comparten un espacio común donde pueden trabajar, colaborar y compartir ideas.

El coworking se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años debido a sus numerosos beneficios. Además de proporcionar un espacio físico para trabajar, el coworking también fomenta la creación de una comunidad de profesionales que comparten intereses y valores similares.

En un espacio de coworking, los coworkers tienen acceso a servicios y comodidades compartidos, como salas de reuniones, áreas de descanso, conexión a internet de alta velocidad y café. Además, muchos espacios de coworking organizan eventos, talleres y actividades para fomentar la colaboración y el networking entre sus miembros.

Valores y propósito en el coworking

Una de las principales características del coworking es su enfoque en los valores y el propósito en el trabajo. A diferencia de una oficina tradicional, donde el objetivo principal es simplemente cumplir con las tareas asignadas, en un espacio de coworking se busca crear un ambiente donde los valores y el propósito estén en el centro de todo.

En un coworking, los valores como la colaboración, el respeto, la diversidad y la sostenibilidad son fundamentales. Los coworkers se apoyan mutuamente, comparten conocimientos y experiencias, y se ayudan a crecer tanto a nivel profesional como personal.

Ver másEconomía de Compartición en Espacios de Coworking: Reducción de Costos y RecursosEconomía de Compartición en Espacios de Coworking: Reducci...

Además, en un espacio de coworking se busca que el trabajo tenga un propósito más allá de simplemente ganar dinero. Muchos coworkers son emprendedores o profesionales independientes que han decidido seguir su pasión y trabajar en proyectos que les apasionan. El coworking proporciona un entorno donde pueden encontrar apoyo y motivación para seguir adelante en su camino.

Empresas sociales y coworking

Las empresas sociales son otro aspecto importante del coworking. Las empresas sociales son organizaciones que buscan generar un impacto positivo en la sociedad a través de su actividad económica. Estas empresas combinan la búsqueda de beneficios económicos con la búsqueda de un bienestar social y ambiental.

En un espacio de coworking, es común encontrar empresas sociales que comparten los mismos valores y objetivos. Estas empresas buscan no solo alcanzar el éxito económico, sino también contribuir al bienestar de la comunidad y del medio ambiente.

El coworking proporciona un entorno propicio para el crecimiento y la colaboración de las empresas sociales. Al compartir un espacio de trabajo con otras organizaciones con propósitos similares, las empresas sociales pueden aprender de otras experiencias, establecer alianzas y trabajar juntas para lograr un mayor impacto.

Beneficios del coworking y las empresas sociales

El coworking y las empresas sociales ofrecen una serie de beneficios tanto a nivel individual como colectivo. Algunos de estos beneficios incluyen:

Ver másCoworking y Transformación Digital: Abrazando la Era de la Colaboración VirtualCoworking y Transformación Digital: Abrazando la Era de la ...
  • Networking y colaboración: El coworking brinda la oportunidad de conocer y conectarse con otros profesionales, lo que puede llevar a colaboraciones y alianzas estratégicas.
  • Flexibilidad: Los espacios de coworking suelen ofrecer opciones flexibles de membresía, lo que permite a los coworkers adaptar su espacio de trabajo a sus necesidades cambiantes.
  • Aprendizaje y desarrollo: En un espacio de coworking, hay muchas oportunidades para aprender de otros profesionales y participar en talleres y eventos que fomentan el crecimiento personal y profesional.
  • Impacto social y ambiental: Las empresas sociales pueden generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, lo que brinda una mayor satisfacción y sentido de propósito en el trabajo.
  • Costos compartidos: Al compartir los gastos de un espacio de trabajo, los coworkers pueden ahorrar dinero en comparación con el alquiler de una oficina tradicional.

Preguntas frecuentes

5.¿Cuánto cuesta un espacio de coworking?

El costo de un espacio de coworking puede variar dependiendo de la ubicación, los servicios incluidos y la duración de la membresía. En general, los precios pueden oscilar desde unos pocos cientos de dólares al mes hasta varios miles de dólares.

5.¿Cuál es la diferencia entre un espacio de coworking y una oficina tradicional?

La principal diferencia entre un espacio de coworking y una oficina tradicional es la flexibilidad y la comunidad que ofrece el coworking. Mientras que en una oficina tradicional los empleados trabajan para la misma empresa y tienen horarios fijos, en un espacio de coworking los coworkers pueden ser de diferentes empresas y tienen mayor libertad para organizar su tiempo de trabajo.

5.¿Cómo puedo encontrar un espacio de coworking?

Existen numerosas plataformas en línea donde puedes encontrar espacios de coworking en tu área. Algunas de las más populares son WeWork, Regus y Coworker. También puedes buscar en directorios locales o preguntar a otros profesionales en tu red.

5.¿Puedo trabajar desde un espacio de coworking si tengo un empleo a tiempo completo?

Sí, muchas personas que tienen un empleo a tiempo completo utilizan espacios de coworking como un lugar para trabajar fuera de las horas de oficina o para realizar proyectos paralelos. Los espacios de coworking suelen tener horarios flexibles que se adaptan a las necesidades de los coworkers.

5.¿Cuáles son las ventajas de trabajar desde un espacio de coworking en lugar de trabajar desde casa?

Trabajar desde un espacio de coworking en lugar de trabajar desde casa ofrece varias ventajas, como la posibilidad de separar el trabajo de la vida personal, la oportunidad de establecer conexiones y colaboraciones con otros profesionales, y el acceso a servicios y comodidades que pueden mejorar la productividad.

Ver másCoworking y Trabajo en Equipo Virtual: Herramientas para la Comunicación EfectivaCoworking y Trabajo en Equipo Virtual: Herramientas para la ...
Subir

En nuestras webs utilizamos cookies (propias y de terceros) con diferentes finalidades: para que la web funcione correctamente, para medir la audiencia, ofrecerte contenidos personalizados y para mostrarte publicidad personalizada en función de tus intereses. Algunas de estas cookies permiten acceder, almacenar y procesar información personal (como identificadores de cookies o direcciones IP) desde tu dispositivo y/o navegador. En nuestra Política de cookies encontrarás toda la información y podrás aceptar u oponerte a los distintos tratamientos de datos. Pulsando en “Más información”, podrás consultar el listado de socios que ponen cookies en tu dispositivo o navegador y sus usos. Más información.